
El corte CNC, o Control Numérico Computarizado, ha transformado la manera en que producimos y fabricamos en el mundo contemporáneo. El mecanizado a través de control numérico por computadora (CNC) es un proceso de fabricación en el que un software informático preprogramado dicta el movimiento de la maquinaria que realiza el corte del material
Pero ¿Qué es exactamente el corte CNC y por qué ha tenido un impacto tan significativo en la industria del corte de materiales?
Tabla de Contenidos
1. Historia del Corte CNC
Los primeros indicios del Control Numérico (CN) se remontan a la década de 1940. Originalmente, estas máquinas utilizaban tarjetas perforadas para dictar los movimientos de la herramienta. Con la llegada de la informática y la miniaturización de la electrónica en las décadas siguientes, el CN evolucionó al CNC, agregando la capacidad de ser programado con un computador. Desde entonces, su adaptación en diversas industrias ha sido vertiginosa aumentando exponencialmente la velocidad y precisión en la fabricación de piezas ya sea a gran escala o a medida.
2. Principios Básicos del CNC
El proceso CNC contrasta con las limitaciones de la fabricación y mecanizado manual. El término «Control Numérico Computarizado» hace referencia a la automatización de máquinas mediante el uso de computadoras para controlar la herramienta. Estas máquinas se componen esencialmente de un controlador, una interfaz de usuario, motores que determinan la posición y un sistema de ejes. Dependiendo de la configuración, pueden realizar operaciones de fresado, torneado, grabado, entre otras.
Cuando se activa un sistema CNC, los cortes deseados se programan en el software y se dictan a la maquinaria correspondiente, que lleva a cabo las tareas dimensionales según lo especificado por el controlador, de forma muy similar a un robot.
En el proceso de mecanizado CNC, se concibe un fichero CAD 2D o 3D, que luego se traduce a código de computadora para que lo ejecute el sistema CNC. Después de ingresar el programa, el operador siempre debe realizar una prueba para asegurarse de que no haya errores en la codificación.
3. Ventajas del Corte CNC
El CNC ofrece múltiples beneficios a la hora de cortar y producir piezas a medida:
Precisión y repetibilidad: Una vez programadas, las máquinas de corte CNC pueden reproducir el mismo corte con exactitud milimétrica, innumerables veces.
Versatilidad: Desde metales resistentes como el titanio hasta materiales delicados como el plástico, el CNC puede cortarlos todos. Aunque para cada material se debe usar la máquina de corte adecuada.
Ahorro de tiempo: La automatización reduce significativamente los tiempos de producción en comparación con los métodos manuales.
Reducción de desperdicios: El software de diseño y corte permite optimizar el uso del material, minimizando el desperdicio.
Siempre controlado por un operador: El mecanizado CNC permite preprogramar la velocidad y la posición de las funciones de la máquina herramienta y ejecutarlas mediante software en ciclos repetitivos y predecibles, todo ello con poca participación de los operadores humanos que llevarán a cabo un control del proceso de corte.
4. Aplicaciones en Diversas Industrias del corte CNC
El Corte CNC se ha convertido sin duda en un estándar actual para la industria desplazando a otros métodos de corte manuales tradicionales. Entre las industrias donde su implantación es mayor encontramos:
Aeroespacial: En una industria donde la precisión es crítica, el corte por CNC es ideal para producir piezas.
Automotriz: Desde el chasis hasta piezas de motor, el CNC juega un papel vital en la producción de vehículos.
Marketing y diseño: Desde carteles publicitarios hasta obras de arte pueden ser realizadas con corte CNC. Un ejemplo son nuestras mesas de mármol inspiradas en artistas del Siglo XX.
Construcción: Componentes estructurales y piezas especializadas se producen con rapidez y exactitud. Es especialmente ya que las piezas suelen ser estandarizadas y al CNC no hay material que se le resista desde el acero hasta mármol.
5. Consideraciones a la Hora de Optar de elegir la máquina de CNC más adecuada
Si estás considerando el CNC para un proyecto, debes tener en cuenta que dependiendo de varios aspectos como el material o el espesor de la pieza a cortar deberás elegir una u otra tecnología de corte por CNC.
Cortadores de plasma y láser
En una cortadora de plasma, un soplete de plasma corta el material. En la cortadora láser esta función la realiza un potente láser que es capaz de atravesar el material. Para producir la velocidad y el calor necesarios para cortar acero, el plasma se genera mediante una combinación de aire comprimido, gas y arcos eléctricos. En ambos casos el material sufre deformación por lo que su uso está muy restringido.
Cortadoras por chorro de agua
En el mecanizado CNC, el corte por chorro de agua permite cortar materiales duros, como granito, acero, aluminio y plásticos como el policarbonato, polietileno y PVC, o con gran espesor gracias a la aplicación de agua a alta presión. En algunos casos, el agua se mezcla con arena o alguna otra sustancia abrasiva.
El corte CNC ha redefinido la producción y fabricación en numerosos sectores. Para obtener el mejor resultado en el corte CNC es imprescindible contar con expertos en corte por CNC como Cutmesur. Si necesitas cortar o fabricar una pieza a medida no dudes en contactarnos.