El corte por láser y el corte por chorro de agua son dos técnicas avanzadas de fabricación que ofrecen precisión y versatilidad para una variedad de materiales. Es normal pensar que ambas tecnologías de corte son equivalentes pero tienen sus propias ventajas y desventajas, lo que las hace más adecuadas para diferentes aplicaciones. En este artículo, exploraremos en detalle las diferencias, ventajas, y desventajas de cada método para entender mejor cuál es el más adecuado según el proyecto en cuestión.
1. ¿Cómo funcionan ambas tecnologías?
Lo primero de todo es entender el funcionamiento de Corte por Láser y por Chorro de Agua. Ello nos ayudará a entender sus ventajas e inconvenientes y a elegir el más adecuado en función del tipo de material a cortar y el proyecto.
El Corte por Láser utiliza un láser de alta potencia dirigido y focalizado para cortar materiales. El calor generado por el láser quema, derrite, o vaporiza el material.
Por otro lado, a través de un chorro de agua a alta presión, a menudo mezclado con abrasivos, podemos realizar cortes en los materiales sin aplicar calor, es decir no los derretiremos ni alteraremos sus propiedades.
Hay que indicar que hoy en día ambos tipos de corte trabajan con corte tipo CNC, lo que garantiza una total precisión en el corte de las piezas.
2. ¿Ambas tecnologías son aptas para todo tipo de materiales?
Es aquí donde encontramos la primera gran diferencia. Mientras el corte por chorro de agua es más versátil, el corte por láser tiene menores campos de aplicación.
Desde CUTMESUR consideramos el Corte por Láser ideal para materiales como hierro, acero o aluminio, pero si requieres de cortes de materiales más gruesos, refractarios o que no soportan el calor pronto estarás limitado.
Mientras el Corte por Chorro de Agua puede cortar una variedad más amplia de materiales, incluidos metales, piedras, cerámicas, gomas , derivados plásticos y vidrio, sin importar el grosor. Por tanto no es cierto el mito de que ambas técnicas son complementarias y que mientras el Corte por Chorro de Agua sí puede cortar espesores pequeños y grandes, el láser solo puede hacer frente a espesores pequeños y de materiales no refractarios.
3. Precisión y Calidad del Corte
El Corte por Láser ofrece cortes extremadamente precisos, pero el calor generado puede afectar la integridad del material en la zona cercana al corte además de dejar bordes imperfectos. A mayor espesor mayores son las imperfecciones y rugosidad en los cantos.
Sin embargo el Corte por Chorro de Agua además de ofrecer cortes precisos, no genera calor, y no altera las propiedades del material cercano al corte, lo que es crucial para materiales sensibles al calor. Todo ello nos permite personalizar los bordes de la pieza creando por ejemplo biselados.
Además todas aquellas piezas mecanizadas que requieren un corte previo acuden al corte por agua ya que al mecanizar la pieza después de cortarla con agua y no haber afectado a las propiedades del material va a ser más fiel el mecanizado.
4. Velocidad y Eficiencia en el Proceso de Corte
En este aspecto el Corte por Láser generalmente, es más rápido y eficiente energéticamente en materiales de poco grosor. Es un método de corte más rápido, por lo que es más eficiente si se requieren de grandes tiradas de piezas. Todo ello sin renunciar a una extraordinaria precisión.
Como hemos visto la aplicación del Corte por Chorro de Agua es más versátil, por lo que es más lento y consume más energía, pero es más eficaz en materiales gruesos y complejos. No obstante hoy en día con la ayuda del diseño asistido por ordenador (CAD) a través del corte por chorro de agua podemos igualmente producir largas tiradas de piezas aprovechando al máximo el material.
5. Sostenibilidad y Seguridad
Un aspecto que hoy en día es muy relevante es el impacto ambiental de la tecnología a emplear. En procesos de fabricación eco-friendly el Corte por Chorro de Agua es el más adecuado.
El Corte por Láser, aunque es muy preciso y eficiente, puede tener ciertos impacto ambiental. Durante el proceso de corte, se generan gases y vapores potencialmente tóxicos que deben ser manejados adecuadamente para evitar contaminar el aire y dañar la salud de los operadores.
En cambio el Corte por Chorro de Agua es un proceso más ecológico ya que no produce gases nocivos y el agua utilizada es reciclada para el siguiente corte.
A nivel de huella de carbono si es cierto que el corte Waterjet implica un mayor uso de energía al tener que lograr una alta presión para poder perforar el material.
6. Coste de ambos cortes
Llegados a este punto habrás comprobado que las soluciones que ofrecen ambas tecnologías no son totalmente equiparables. Por lo que el coste igualmente depende de muchos factores.
El coste de un corte con láser suele ser más económico ya que las máquinas de láser tienen costes operativos que son generalmente más bajos para materiales de escaso espesor. En cambio un corte por chorro de agua, al ser su espesor mayor requiere de una mayor cantidad de fuerza, aumentando el coste por pieza. Por ello para evitar sobrecostes es importante asesorarse previamente por una empresa experta en corte de piezas a medida.
La elección entre el corte por láser y el corte por chorro de agua dependerá en gran medida del tipo de material, el grosor y la precisión requerida. Mientras que el corte por láser es rápido, preciso, y eficiente para materiales más finos y no refractarios, el corte por chorro de agua es versátil, ecológico, y eficaz para materiales gruesos y variados. Comprender las características y limitaciones de cada tecnología es crucial para seleccionar el método más adecuado y obtener resultados óptimos en cada proyecto.
¿Necesitas más información sobre el corte por chorro de agua? Contacta con nuestro equipo de expertos que estarán encantados de asesorarte y encontrar la solución perfecta para tus necesidades